Mobile Christmas Experience
Seguimos con mobile + music = performance, pero como estamos en estas «dichosas» fechas esta performance suena a villancico (Carol of the Bell del ucraniano Mykola Dmytrovich Leontovych). De hecho, la idea es muy navideña, ya que se trata de una versión muy tec del arbolito de Navidad y de su papel como centro tradicional del espacio común.
Esta instalación interactiva es el resultado de un trabajo en grupo dirigido por James Theophane. Todos ellos trabajan en una agencia interactiva y cuando tuvieron que pensar algo para la felicitación navideña, aprovecharon la circunstancia de que hacía un par de meses habían cambiado los móviles que utilizan en el trabajo, así que decidieron quitarles el polvo y reciclarlos en un gigante árbol de Navidad que han colgado en el recibidor de la agencia.
Los móviles tiene una nota adjudicada y la pantalla se enciende cuando suena. Los videos y toda la información sobre el equipo y sobre cómo lo han creado lo podéis ver aquí. Y además cualquiera que esté online puede hacer que comience la musiquita, para alegrar repentinamente la espera de los que visitan la agencia….
Parece que no lo pasaron mal llevando a cabo el proyecto y también parece que les ha gustado el resultado porque quieren conservar la estructura y quizás cambiar el móvil por otro objeto, pero entonces no hablaremos de ellos aquí…
No es la primera vez que vemos teléfonos móviles colgados creando una instalación, por ejemplo Videos Lustre de Beatrice Valentine Amrhein, en la que se podían ver videos en las pantallas de los móviles pero tampoco el la primera vez que vemos una instalación interactiva que se llama mobile-mobile y que está formada por teléfonos que cuelgan de su cargador. Y aunque hay muchas coincidencias, el concepto de cada uno de estos proyectos es bastante diferente, ya que en la segunda, el tema principal era la interacción tanto con la obra como entre los propios usuarios y el hecho de utilizar el móvil para otros usos, claro que hay que tener en cuenta que se realizó en el 2006 y lo digo porque en los últimos cuatro años son más los usos que se le han ido implementando a este aparatito. Y bueno, no es muy difícil que hayan coincidido en el nombre, no? ya que ambas son doblemente móvil, la próxima deberán de llamarla mobile ( 2 al cuadrado).
Aquí podemos ver unas fotitos de las dos obras mencionadas.

mobile-mobile (2006)

Videos Lustre
qué fuerte que se parezca y que se llame igual además.
demanda!!!
Guergana
diciembre 24, 2009 at 11:26 pm