robot móvil? no… móvil robot!
A los humanos nos gusta crear vida artificial, robots o como se llamaban antes, autómatas. Lo más lógico es pensar en crearlos o bien para entretenernos o bien para que realicen tareas que nosotros o no podemos o no queremos hacer, pero la realidad es que cuanto más se parecen a nosotros más nos interesan y actualmente en el ámbito artístico son muchas las creaciones que buscan atribuirles características propias de los humanos, por simples o poco funcionales que puedan parecernos. En este sentido, me viene a la cabeza la interesante obra ya comentada en este blog Connected Memories de la artista Anaisa Franco en la que la artista dota de memoria a dos cabezas robóticas, característica propiamente humana.
Pero si en MobileArtBlog hablamos de robots es porque la comunicación móvil aparece por algún lado….pues si, aquí tenemos estos teléfonos móviles robóticos o los Robotic Cell Phones bautizados como Cally y Callo (efectivamente no se han herniado con los nombres).

Robotic Cell Phones
Estos Robotic Cell Phones han sido creados por Ji-Dong Yim y Chris Shaw en el Simon Fraser University’s School of Interactive Arts and Technology (SIAT) y realizan actividades como bailar, caminar e imitar nuestros gestos. Sus movimientos responden a las llamadas o a los contenidos de los mensajes, según los creadores, mediante la interacción con estos aparatitos podemos compartir sentimientos emocionales. Actualmente están investigando cómo darles un valor más funcional introduciendo el uso del GPS. Veremos con que nos sorprenden…..
En este vídeo podéis ver cómo se menean, imitan y responden estos móviles hiperactivos.
Deja una respuesta