Mobile ART

blog about mobile art

#appArt, cada vez más y mejor

leave a comment »

AppArtAward_Logo2-320x315El próximo 11 de julio es una fecha importante, es el día de la entrega de premios a los ganadores de AppArtAward, un evento que se celebra en el ZKM Center for Art and Media y que este año llega a su cuarta edición. 

El mobile art, ya es una práctica artística habitual que sigue creciendo al mismo ritmo que lo hace la tecnología en la que se apoya, pero gracias a iniciativas como la de este centro de arte, el ZKM, los creadores que están desarrollando apps pueden optar a lograr reconocimiento, difusión de su trabajo y apoyo económico para poder seguir alimentando su creatividad. Será dentro de unos días cuando conozcamos los ganadores de este año, pero mientras esperamos, nos ha parecido una buena idea ir calentando motores y repasar a los que el pasado año lograron destacar entre todos los trabajos artísticos presentados. Algunas de estas apps ya las hemos mencionado o analizado, pero refresquemos la memoria antes de disfrutar de las novedades de este año.

Prize for Artistic Innovation: 

ZYX creada por JODI en 2012: una app que recoge una coreografía creada a partir de los movimientos que hacemos al usar nuestros dispositivos. Movimientos, que hace unos años nos hubieran parecido extraños pero, que hoy en día vemos y hacemos habitualmente. Una estupenda llamada de atención sobre cómo el uso de estos dispositivos se ha introducido en nuestras vidas, y cómo ha cambiado la forma de comunicarnos e incluso de comportarnos.

 

El siguiente vídeo fue grabado en el New Museum de Nueva York, donde se realizó una performance en la que diferentes usuarios recrean la coreografía que esta aplicación gratuita muestra, y dónde quedan muy patentes los gestos, cada vez más habituales, que hacemos con nuestros celulares y que van desde soplar, levantar un brazo compulsivamente, agitar, saltar…etc.



Special Prize for Augmented Reality Art:

Este premio centrado en la Realidad Aumentada recayó en Kei ShiratoriTakeshi MukaiYounghyo Bak, creadores de ARART, una app también gratuita, que llena de vida y movimiento creaciones artísticas estáticas como pinturas, ilustraciones o carátulas de CD, entre otras. Es ciertamente sorprendente ver como la Gioconda te guiña un ojo y después se convierte en Leonardo da Vinci, o la chica de la perla se voltea.

 

 Special Prize for Crowd Art:

Otorgado a Mobile Phone Orchestra del artista Andrew Bluff creada para IOS en 2012, una app que permite participar en una experiencia colaborativa y sonora con la música que tenemos en nuestros dispositivos. La app surge a partir de la idea de crear algo opuesto a lo que habitualmente hacemos, llevar nuestro propio paisaje sonoro privado cuando escuchamos música con nuestros auriculares, de esta forma se crea un entorno sonoro único y colaborativo.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=C3adKguiLJY#t=230]

Mientras llega el día 11, aquí tenéis la muestra de que cada vez se crean más y mejores propuestas creativas que utilizan el desarrollo de aplicaciones como lenguaje artístico, como soporte y vehículo para la creatividad. Estaremos atentos a los resultados del AppArtAward de este año, para traeros lo más nuevo en appart.

Anuncio publicitario

Written by Lorea Iglesias

julio 6, 2014 a 9:34 pm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: