Archive for noviembre 2008
vivo arte.mov 08

arte.mov
Desde el 21 hasta el 25 de Noviembre se ha celebrado en Belo Horizonte (Brasil) Vivo arte.mov, Festival Internacional de Arte en Medios Móviles. Y es que Brasil está que se sale con el tema de la telefónía móvil y el ámbito cultural.
Además en esta edición han contado con la presencia de Blast Theory, todo un privilegio!
Workshops, muestra competitiva, performances, charlas y mucho más en esta edicion.
nuevas y sorprendentes aplicaciones para móviles
Alberto me envió esta noticia que apareció en Celularis; la empresa Smule ha creado esta aplicación para poder tocar la ocarina, o mejor dicho, para poder tocar el iPhone y que suene como una ocarina. Además no sólo es sensible al tacto, sino también a los movimientos y a los soplidos…bastante asombroso….
Pero cada vez habrá más y más aplicaciones asombrosas, la cosa acaba de empezar…..Empresas y particulares están manos a la obra! De hecho Apple fue la primera en promover la creación para que los programadores independientes se animen y desarrollen todo tipo de aplicaciones…pero ahora le siguen Nokia, Google y Microsoft.
Creo que es un momento importante de cambio, ahora se abren las puertas de sus sistemas operativos móviles y es seguro que van a intentar sorprendernos!
mobilefest 08
Por tercer año consecutivo vuelve el Mobilefest que se celebra en Sao Paulo, Brasil los días 15, 16 y 17 de noviembre. Se trata del festival más potente que hay sobre creatividad y cultura móvil, y que se articula en torno a la pregunta ¿Cómo la tecnología móvil puede contribuir a la democracia, la cultura, el arte, la ecología, la paz, la educación, la salud y el tercer secto?. Para intentar contestar a esta cuestión está el Mobilefest, en el que se realiza un seminario internacional, una muestra expositiva, un premio concurso para nuevos proyecto y espectáculos y performances.
El año pasado estuvo Alberto Tognazzi, parte activa de este blog, hablando del Móvil Film Fest y este año también hay un representante de lo que se hace por aquí, Eugenio Tiselli que el domingo tomará la palabra para hablar de Zexe, y que espero que a la vuelta me cuente todos los detalles de este estupendo, completo y esperanzador festival!
sensible 2.0

Sensible 2.0
En el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires, formando parte de un evento llamado Tecnoescena y hasta el día 12 de noviembre estará expuesta la obra Sensible 2.0 Ecosistema Textual.
Realizado por el grupo Proyecto Biopus (Emiliano Causa, Tarcisio Lucas y Matias Romero Costas). Se trata de una instalación interactiva a la que podemos enviar SMS con nuestro móvil (uy perdón…celular!) y éstos se convierten en organismos de un ecosistema virtual.
La instalación se sitúa en una sala oscura donde el techo es una pantalla sensible al tacto, con forma de ameba y que se encuentra al alcance de la mano. En estas pantallas vemos pequeños seres que están formados por letras y textos y con los que podemos interactuar tocando la pantalla.
Creo que no voy a llegar a tiempo de verla….. una pena!