móviles entre líneas
Uno de los aspectos que más me atraen del uso que hacen los artistas del teléfono a la hora de crear es precisamente lo diferente que puede llegar a ser. Por todas sus características se presta a la experimentación como ningún media anterior pero, por encima de todo, es posible que esté en nuestra cabeza por la profunda introducción que ha tenido en nuestra vida social, laboral y personal y por su papel en las nuevas relaciones sociales que se están estableciendo en torno a las nuevas tecnologías.
Así que me atraen de forma especial las obras en las que aparece sin darse protagonismo, aparece porque sí, porque está en nuestra vida, para lo bueno y para lo malo, porque está muy cerca de nosotros.
Hace un par de semanas, estuve participando en Nuevas Culturas Urbanas, unas Jornadas que se celebraron en Seúl y que fueron organizadas desde Casa Asia. Yo iba para representar al Movil Film Fest y a hablar de creación y tecnología de comunicación móvil en un marco que acogía a otros muchos temas de la cultura urbana tanto de España como de Corea, y en torno a estas Jornadas, se realizó una exposición en el mismo lugar que acogía este evento, el centro cultural KT & T Sangsang Madang, comisariada por Blanca Soto y titulada Ni un solo día sin una línea. Dibujo español contemporáneo. La tecnología no se encuentra únicamente en las obras de media art o de arte electrónico o digital, se encuentra en muchas de las obras que se crean actualmente, porque el arte refleja la sociedad, lo que sucede, lo que nos rodea, en lo que nos convertimos, lo que nos atemoriza, lo que deseamos…. Así que allí estaba yo, disfrutando de los trazos sobre el papel, de líneas a veces muy simples y otras tan complejas, inquietantes, divertidas, oníricas, realistas… Había de todo para mostrar el amplio registro del dibujo actual español de los jóvenes creadores pero en varias de las obras estaba presente la tecnología y en especial los teléfonos móviles.
Allí estaban los dibujos que a partir de líneas geográficas imaginarias crean Lola Marazuela y Paco Mesa usando la geolocalización que los teléfonos móviles nos proporcionan, los dibujos de aparatos tecnológicos de Enrique Radigales, los de Domingo Sánchez Blanco y las líneas figurativas de los PSJM en los que la crítica a la sociedad de consumo nos queda muy clara.
Y así, tranquilamente y sin esperarlo iba yo disfrutando y aprendiendo un poquito más de lo que a los artistas les suscita este curioso aparato de comunicación móvil o simplemente allí estaba yo, en Seúl, viendo lo que nos sucede en la vida a través de los trazos de un grupo de jóvenes artistas que dibujan.
Deja una respuesta