Mobile ART

blog about mobile art

We Love Mobile, esto es amor…

leave a comment »

1We Love Mobile, un espacio para la reflexión a través de la imagen, dónde Mateo Austin nos enfrenta con nuestra propia realidad, seres cada vez más obsesionados por estar permanentemente conectados, sin importarnos demasiado el entorno.

Cuando usamos el móvil o el celular en un espacio público nos sumergimos en una burbuja y ponemos casi toda la atención en la pantalla de nuestro amado dispositivo, casi toda pero no toda, la justa para no pasarte la parada de metro o mirar de que color está el semáforo, pero no la suficiente para ser un viandante normal y atento a los movimientos de los demás. Pero cuando estamos concentrados en nuestros celulares no desaparecemos del mapa, estamos ahí, a medias, pero estamos.

Cómo ya imaginábamos, esta circunstancia aumenta sin parar, especialmente desde que los dispositivos nos conectan con Internet, estar siempre conectados es algo que se está convirtiendo en imprescindible, al igual que poder manipular y gestionar la información estemos dónde estemos. Y lo que ya nos vamos imaginando también, es que pronto para muchas personas finalmente se convertirá en una necesidad, lo cual podría ser un problema. En España, por ejemplo, a comienzos de este año Telefónica publicó un informe, el SIE (Sociedad de la Información en España), dónde dice que consultamos el móvil una media de 150 veces al día.

Si hoy hablamos sobre esto, es porque os queremos mostrar el trabajo de Mateo Austin, un creador inquieto interesado en cómo y por qué la tecnología de comunicación móvil altera nuestros patrones de comportamiento. Austin, con quién hemos tenido la suerte de colaborar en proyectos como #MobileViewsBarcelona o Mobile video art. CityScreen to Take Awayrealiza una interesante labor reflexiva acerca del tema que hoy nos ocupa, a través de imágenes creadas por él mismo en las que nunca es el protagonista, todo lo contrario, se vuelve invisible. Estamos hablando de We Love Mobile, un espacio para la reflexión sobre el uso y abuso del móvil en el mundo actual, a través de retratos.

Como Austin comenta:  «En los últimos años estamos experimentando un gran cambio en la forma de comunicarnos y cómo interactuamos con el entorno. Se dice que de promedio ojeamos nuestro móvil 150 veces al día. No importa dónde estamos y que es lo que hacemos, siempre hay un momento para interactuar con nuestro Smartphone. Somos una sociedad cada vez más distraída.
Algunas personas se esconden detrás de su móvil para evitar lo mundano, para congelar la interacción con el entorno físico. Yo me escondo detrás de móvil para fotografiar a las personas que me rodean tanto amigos cómo desconocidos. Mi objetivo es capturar imágenes de personas que miran a su tableta o smarphone en cualquier situación posible. Nunca pido permiso (Vivimos en un mundo sin privacidad ¿Lo recuerdas?). Me puedo acercar fácilmente a cualquier persona y tomar una foto en su cara. ¡Siempre que estén sumergidos en su pequeña burbuja, yo soy invisible!»

Anuncio publicitario

Written by Lorea Iglesias

junio 3, 2014 a 11:25 pm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: