Archive for septiembre 2009
Mobile Art Blog en el Espacio Enter
Mobile Art Blog ha sido seleccionado dentro de la categoría de Comunidades Digitales por el ESPACIO ENTER. Se trata de un Encuentro Internacional de Arte y Cultura Digital que se ha celebrado del 22 al 27 de este mes en Canarias.
Muchas gracias a todos!!

Espacio Enter
dando la cara con el móvil
De Aram Bartholl, el artista que hoy nos ocupa, ya he hablado en otras ocasiones pero por suerte sigue creando buenos proyectos. La temática en torno a la cual giran estos trabajos no es la comunicación móvil sino la influencia que ejerce el mundo virtual sobre el real. Pero obviamente su área de investigación se cruza muchas veces con este tipo de comunicación.
Un ejemplo de sus proyectos, que además sirve para entender un poco más su enfoque, es el workshop y performance que realizó en el espacio público 1H.

1H
Pero es de sus últimos trabajos de los que hoy quiero hablaros. Exactamente de la serie Tweet Bubble Series que ha creado durante una residencia en el V2 Institute for Unstable Media.

Pocket Tweets
La idea de Pocket Tweets surge de los mensajes de Twitter o tweets, la pregunta que el artista se hace es ¿qué pasaría si los mensajes que publicamos en esta red social (y que según Aram Bartholl es casi una herramienta de comunicación estándar) no sólo los mostrásemos en la red sino también en nuestra ropa usando nuestro móvil? osea dando la cara…. vaya…
El resto de la serie la podéis ver en su sitio web.
Esta mezcla de humor y creatividad le da como resultado trabajos bien interesantes!
Waves to Waves to Waves
Nosotros las generamos, no las vemos, pero están por ahí… rondándonos…. se llaman ondas electromagnéticas y son producidas por las tecnologías actuales como la telefonía móvil, internet, la radio, la tv….

Waves to Waves to Waves
Chris Sugrue junto a Damian Stewart ha creado la instalación Waves to Waves to Waves en la que utilizando diferentes dispositivos que rastrean las ondas electromagnéticas, podemos convertirlas en animaciones visuales y sonidos. Este proyecto nos hace conscientes de la existencia del ambiente electromagnético que nos rodea pero además se trata de una performance en la que estas animaciones o fenómenos adquieren formas increibles e ipnóticas.
Waves to Waves to Waves fue creada con el apoyo de Medialab Prado y donde se podrá disfrutar en la próxima Noche en Blanco de Madrid (19/9/09).

Waves to Waves to Waves
Chris Sugrue es artista y programadora norteamericana que mediante software crea instalaciones audiovisuales e instalaciones interactivas como por ejemplo Delicate Boundaries (es genial!!!!!) que estuvo expuesta hace un par de años en Arts Santa Mònica y la cual pude disfrutar junto con la propia artista.

Delicate Boundaries