Archive for junio 15th, 2010
el Media Art que camina contigo
Cuando hablamos de app artísticas para iPhone o creadas con intención artística, las quejas de algunos desarrolladores y artistas suelen apuntar a la apertura de la plataforma iPhone (de Apple, mejor dicho…) que para algunos es más una suposición que una realidad y apuntan más a su hermetismo, y que el artista está muy limitado ya que hay que tener un iPhone, desarrollar en el sistema Apple y únicamente se pueden distribuir en su tienda online (además de pasar un filtro que para algunos es demasiado remilgado). Pero claro, por otro lado está la postura de que desarrollar para iPhone tiene la ventaja de que es uno de los terminales más vendidos en el mundo (actualmente unos 50 millones, ahí es na’) y eso se traduce en audiencia y en posibles interesados en adquirir en el Apple Store la app creada por el artista ,lo que supone entrar en toda una estructura de negocio con su publicidad, su distribución, su clientela y sus ventas….
También hay que destacar que el iPhone pone a disposición de los artistas, como comenta Brucker-Cohen en el artículo del que vamos a hablar, una plataforma adecuada para poder crear y mostrar la interacción que demandan sus creaciones. Pero no nos olvidemos de la investigación y experimentación que están llevando a cabo con estos dispositivos para crear nuevas formas, nuevos caminos para que los usuarios interactúen y vivan las creaciones artísticas. Al fin y al cabo, lo que sucede entre los terminales y nosotros es una interacción bastante privada, íntima que suele tener el único objetivo de disfrutar, relajarnos o crear, usos bastante diferentes a los que habitualmente le damos a nuestro móvil.
Y todo esto para hablaros del nuevo artículo del investigador y artista Jonah Brucker-Cohen. El año pasado ya comentamos el artículo, muy ilustrativo, sobre las nuevas app que los artistas estaban creando en aquel momento para iPhone, Art in Your Pocket, publicado hace casi un año en Rhizome. Pues bien, hace un par de semanas se publicó la segunda parte, Art in Your Pocket 2, así que ya le podéis echar un ojo a esta selección de arte multimedia portátil creado para los dispositivos móviles de Apple. Lo más nuevo, app recién salidas del horno, buscadas, seleccionadas y comentadas por el experto.
Habrá que ponerse a indagar un poco más sobre las aplicaciones creadas para Android, que es la otra vertiente importante en este ámbito y de las que por lo visto se crean tantas casi como para iPhone pero de las que se habla bastante menos o por lo menos la información parece estar menos visible, esto debe de ser otras de las ventajas de Apple.
En ambos lados hay pros y contras, incluso un mismo asunto para algunos es un pro y para otros un contra, como la vida misma, vaya….. Yo creo que el hecho de que las app de Android no sólo se vendan en el Android Market da más posibilidades y es un signo de esa mayor apertura de la que hablan muchos desarrolladores y algunos detractores del iPhone, pero ya han aparecido quejas sobre piratería y sobre páginas en las que se ofrecen gratis algunas de las app de pago creadas para la plataforma Android.
Los que por ahora parece que gustan más son AndAppStore y Slide pero la verdad es que son app en general, de todo un poco, por secciones pero no se crea esa distinción que podemos encuentrar en el iPhoneArt-Software Art for the iPhone.