flashmob de Realidad Aumentada
Ya es típico desde hace algunos años que en las plazas o calles de ciudades turísticas encontremos estatuas vivientes que imitan personajes de todo tipo, superhéroes, futbolistas, personajes de cine… lo importante es ser original.
Y originalidad no le falta al artista multimedia Sander Veenhof, quién partiendo de la idea de las estatuas vivientes, ha creado la primera flshmob de AR. En colaboración con TAB Worldmedia, una agencia de medios creativos, el pasado abril y en la plaza Dam de Amsterdam creó lo que se ha llamado la primera flashmob de Realidad Aumentada. Llenó esta plaza de códigos QR y al enfocarlos con la cámara del móvil, aparecían personajes como Superman, Darth Vader, los Beatles…
Para poder ver a estas estatuas virtuales se debe de tener instalada en nuestro terminal (iPhone o Android) una aplicación de Realidad Aumentada llamada Layar, una app nos permite añadir capas de información contextual a la imagen que enfocamos con la cámara. Aunque no es la única que existe, sí que es la más utilizada.
No sabemos que opinan las personas físicas que se dedican a este oficio de las estatuas vivientes, pero desde luego que ha debido de ser una experiencia curiosa para los que estuvieron allí, al fin y al cabo, son nuevas formas de vivir, visitar y disfrutar las ciudades. Aunque imagino la cara de las personas que al no tener el software apropiado en su teléfono, no pudieron ver a Darth Vader…

Flashmob de Realidad Aumentada
Curiosamente las autoridades de Amsterdam han colocado, en algunas zonas de la ciudad, señales para advertir de la prohibición de estos códigos QR de AR, será para no marginar a los que no tienen la app? o les dará miedo la superpoblación virtual?
Código QR
Deja una respuesta