Archive for octubre 2010
el móvil a escena
Ayer fui a Can Felipa ver un espectáculo que formaba parte del Festival Escena Poblenou, Todos los grandes tienen problemas de piel de Txalo Toloza. Sabía que iba a utilizar un móvil pero no sabía cómo, así que allí que fui… y aunque había escuchado muchas cositas buenas de este chico me sorprendió lo que vi y de paso pasé un rato genial.
No me pueden hacer más feliz que comenzando un espectáculo diciendo que no apague el móvil y que grabe y fotografíe lo que quiera, me conquistó nada más empezar….. lo reconozco, y todo lo que siguió después no aflojó, ni por un momento, ni mi interés ni mi sonrisa.
No voy a contaros mucho de lo que vi, sólo el uso que hace del móvil. Se presenta como una herramienta que está presente continuamente pero sin ser demasiado protagonista, le saca un provecho gigante a sus posibilidades respecto a la creación audiovisual y lo integra en el espectáculo de muy diferentes formas; como ya he comentado, comienza invitándonos a no apagarlo y a usarlo como herramienta de registro (yo lo hice, por supuesto), después nos muestra gran cantidad de imágenes grabadas a lo largo de sus viajes en las que le saca el mejor partido a su portabilidad y a las facilidades voyeuristas que nos puede proporcionar. Durante el espectáculo también lo utiliza casi continuamente proyectando imágenes que graba in situ, para este uso podría haber utilizado una cámara convencional pero supongo que el móvil le da la agilidad que necesita en ese momento. De hecho el terminal que utiliza en el espectáculo es un N93, un móvil que salió al mercado en el 2006 y que tiene un aspecto bastante robusto y muy parecido físicamente a una cámara de vídeo diminuta.
Aquí os dejo alguna muestra de una representación realizada en junio en el Antic Teatre en la que se aprecia muy bien el uso del móvil en el espectáculo.
4ª edición del Movil Film Fest. El cine se moviliza
Un año más, el cuarto para ser exactos, vuelve el Movil Film Fest, la mejor plataforma de España para dar a conocer los cortos rodados con y para móvil.
Este Festival busca fomentar y facilitar la creatividad, la difusión del festival y sus contenidos, la participación e intercambio entre creadores, públicos e industria cultural y tecnológica y la formación a través del desarrollo de talleres y manuales prácticos. Además persigue incrementar las opciones de ocio cultural creativo e innovador y ampliar su impacto internacional.
Este año trae como novedades una nueva categoría Premio al mejor Diario de Ficción: inventa una vida, grábalo con tu móvil y partipa y también cuenta en esta 4ª edición con la colaboración de Zentropa Spain para premiar al Mejor cortometraje. Pero lo que hace a este festival aún más interesante es que durante el resto del año lleva a cabo diferentes actividades relacionadas con la cultura móvil, con la creatividad y las creaciones audiovisuales. Como ejemplo, este año destaca la actividad que se realizará en colaboración con Camon Madrid y and.roid.es en el marco de Mobile Cells Lab: batalla de programadores de aplicaciones para móviles (Android vs iPhone) y también participa en la actividad de Código Fuente Audiovisual desarrollada por EMBED, una red de la que forma parte el Movil Film Fest.
Para los que quieran participar, tanto en el Festival como en resto de actividades, sólo tenéis que informaros de todo en su Web y también en el blog, donde van contando todas sus andanzas.