cell_stitch, otra manera de recorrer tu ciudad….
Recorridos por las ciudades que incluyen el uso del móvil y nos proporcionan nuevas maneras de recorrerlas, vivirlas e interactuar con ellas y/o sus habitantes, hay más de uno, por ejemplo ahora me viene a la cabeza murmur o Yellow Arrow pero hoy nos quedamos con cell_stitch.

cell_stitch
Este proyecto se llevó a cabo en Sevilla en el marco de la Tercera Bienal Internacional de Arte contemporáneo de Sevilla, osea la Biasc3, que se celebró desde finales del 2008 y principios del 2009. Esta edición giraba en torno a la movilidad, la individualización a través de las Nuevas Tecnologías, la nanotecnología y la arquitectura y estuvo comisariada por Peter Weibel, director del ZKM.
Cell_stitch permite, mediante el uso del móvil y una página Web, recorrer la ciudad y compartir sonidos, imágenes y SMSs, interarcionar bidireccionalmente entre extraños y comunicadores. De forma resumida, el funcionamiento consiste en que lo que enviamos con nuestro teléfono sobre lugares concretos de la ciudad, va a una base de datos y cell_stitch devuelve la comunicación y nos deja un sonido, imagen o texto de otro usuario. Además después de realizar nuestro envío también recibimos un SMS con la URL que identifica nuestra localización.
De esta forma nos invitan a vivir la ciudad de una forma diferente y nueva, además de que ampliemos el uso de nuestro móvil más allá de la comunicación interpersonal.
Las instrucciones del proyecto me parecen algo confusas pero lo que no me convence es que el participar en estos proyectos represente un coste para los usuarios, coste que va a parar a las grandes operadoras. Estaría bien buscar alternativas en este sentido.
Cell_stitch es un proyecto de URBANtells, un colectivo cuyo interés se centra en las complejidades que surgen entre arquitectura, paisaje urbano y geografía humana y cultural. Promueven la mejora de las conexiones entre personas a través del uso de tecnología asequible, de la investigación y del aprendizaje. Su objetivo es interesante y además han realizado más proyectos en los que se utiliza el teléfono móvil, de hecho participaron en la exposición Cell Phone: Art and the Mobile Phone que se realizó en el Museo de Arte Contemporáneo de Baltimore.

cell_stitch
Deja una respuesta